Envío gratis en comunas seleccionadas de la VI región

¿A qué hora tomar OMEGA 3?

La hora del día se hace relevante cuando hablamos de términos como la biodisponibilidad de la vitamina o suplemento en el organismo, un adecuado consumo de estos con los alimentos precisos puede ayudar a mejorar nuestro estado de salud.

La biodisponibilidad es el término utilizado para describir cuánto de un nutriente que es administrado oralmente, es realmente retenido por el cuerpo, después de los procesos de digestión y absorción. La biodisponibilidad de los nutrientes puede variar mucho y está determinada por diversos factores como la forma química, la presencia o ausencia de otros componentes de los alimentos que potencian o inhiben la absorción, también el estado de salud y otros factores individuales. Tanto la cantidad como la biodisponibilidad de los ácidos grasos omega 3 son importantes para asegurar su apropiada distribución en el cuerpo.

La manera en que se consumen los suplementos también influye en la capacidad del organismo de aprovecharlos, ya que se han encontrado diferencias significativas de la absorción del omega 3 proveniente de suplementos, al ingerirlos después de una comida alta o baja en grasa. Estudios han demostrado que una comida alta en grasa incrementa significativamente la absorción de los ácidos grasos omega 3 tanto en su forma de triglicéridos como de ésteres de etilo, que cuando son consumidos en una comida baja en grasa. Además, es importante que estas grasas sean saludables.

fuente: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23676322/

La biodisponibilidad es el término utilizado para describir cuánto de un nutriente que es administrado oralmente, es realmente retenido por el cuerpo, después de los procesos de digestión y absorción.