Envío gratis en comunas seleccionadas de la VI región

Agosto: Mes del Corazón

En agosto se conmemora, a nivel mundial, el Mes del Corazón, para promover e informar sobre conductas saludables y prevención de las enfermedades cardiovasculares. Esto, porque según cifras del MINSAL y la OMS, estas enfermedades son la primera causa de muerte en Chile y el mundo. Cada 20 minutos una persona fallece en el país por patologías del sistema circulatorio y el 28% de las muertes de Chile son responsabilidad de las enfermedades cardiovasculares.

El 80% de las muertes prematuras por estas enfermedades cardiovasculares, podrían evitarse cambiando nuestros hábitos de alimentación por una dieta más saludable, consumir frutas y verduras, disminuir las grasas saturadas, sodio y abandonar hábitos como el alcohol y el cigarrillo y realizar actividad física constante.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE UN INFARTO Y CÓMO SE PUEDE PREVENIR?

Los síntomas más evidentes son el dolor agudo al pecho con la sensación de tener un peso que lo aplasta. También es posible que la persona sufra un dolor en el pecho que se extiende a uno o a los dos brazos, como también que el dolor se extienda hasta el cuello o mandíbula.

Cuando se tenga la sospecha de tener estos síntomas, es indispensable acudir al Servicio de Urgencia más cercano, donde tiene prioridad de atención inmediata, pues está incorporado en el GES.

FACTORES DE RIESGO

  • Presión Arterial elevada
  • Colesterol alto
  • Tabaquismo
  • Falta de actividad física

Lo importante para mantener una salud adecuada es tener una alimentación saludable, un peso saludable evitando el sobrepeso y obesidad ya que conllevan a efectos importante en el organismo, practicar actividad física (La OMS recomienda mínimo 150 minutos semanales de actividad física aeróbica). No fumar y evitar el consumo de alcohol.

Siempre es bueno realizar exámenes de medicina preventiva anual con su doctor/a para evitar enfermedades cardiovasculares, más si posee otras enfermedades de base.

Fuente: https://bit.ly/3mlEUhs