Envío gratis en comunas seleccionadas de la VI región

Colágeno ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?

¿Qué es el colágeno?

Sustancia polipeptídica que comprende aproximadamente un tercio de la proteína total en nuestro cuerpo. Es el componente principal de PIEL; TEJIDO CONECTIVO; y la sustancia orgánica de huesos y dientes.

Cuando hablamos de “el colágeno” hablamos de una superfamilia de proteínas que cuenta con, al menos, 28 miembros diferentes. Los diferentes colágenos se identifican con un número romano (colágeno tipo I, colágeno tipo X, etc.).

  • El colágeno tipo I es el más común en piel, huesos, dientes, tendones, ligamentos y órganos internos.
  • El colágeno tipo II está presente en los cartílagos.
  • El colágeno tipo III es fácil de encontrar en piel, músculos y vasos sanguíneos.
  • El colágeno tipo IV en la capa basal del tejido epitelial.
  • El colágeno tipo V se encuentra en muchas superficies de diferentes células y en la placenta.

También se han identificado que hay fragmentos de colágeno, es decir, secuencias de aminoácidos provenientes del colágeno con actividad biológica. Estos fragmentos están relacionados con procesos inflamatorios, cicatrización de heridas o vascularización de tejidos.

¿Para qué sirve el colágeno

  1. El colágeno ofrece flexibilidad a los tejidos del organismo provocando que la piel se vuelva elástica y disminuyan las arrugas  
  2. En las células, el ácido hialurónico es producido por la acción de enzimas con la capacidad de retener gran cantidad de agua.
  3. Mejora las articulaciones debido a sus propiedades antiinflamatorias.
  4. Beneficios en el cabello y uñas porque ayuda a que las fibras capilares crezcan más fuertes y la uñas se fortalezcan. 

Estudios

Un estudio realizado a un suplemento de Colágeno en Alemania donde se deseaba investigar los efectos de este sobre el envejecimiento de la piel y la salud de la piel. En el estudio las ampollas para beber proporcionan una mezcla de 2,5 g de péptidos de colágeno, extracto de fruta de acerola, vitamina C, zinc, biotina y un complejo de vitamina E nativo. Este ensayo de intervención controlado se realizó en 72 mujeres sanas de 35 años o más. Los resultados arrojaron que el producto de prueba mejoró significativamente la hidratación, elasticidad, rugosidad y densidad de la piel. Las diferencias entre el grupo de verum y el grupo de placebo fueron estadísticamente significativas para todos los parámetros de prueba. Estos efectos positivos se mantuvieron sustancialmente durante el seguimiento.

Fuentes: https://bit.ly/3f8Ujwf

https://bit.ly/3bhabeV

https://bit.ly/3hdi8Ws