Envío gratis en comunas seleccionadas de la VI región

Test de Antígenos y de Test de Anticuerpos ¿En que momentos aplicarlos?

Forman parte del arsenal médico para detectar el contagio de Covid-19, pero presentan diferentes características y niveles de efectividad.

La batalla contra el covid-19 nos habituó a un lenguaje propio de la Organización Mundial de la Salud que las autoridades de Salud hicieron suyo en nuestro país en el tratamiento de la crisis sanitaria. En ese contexto, es importante precisar las diferencias y características de los diferentes tipos de test que se aplican en el control de la pandemia.

Test de Antígenos

El primero de los test detecta las proteínas, llamadas antígenos, de la superficie del virus en lugar de su material genético. Cuando un virus ingresa en el cuerpo y genera una infección, el sistema inmune primero genera proteínas llamadas antígenos, estas se detectan entre un 80 a 96% entre el día 4 a 7 de infección, luego estos antígenos generan otra proteína llamadas anticuerpos, las que aumentan mientras los antígenos van disminuyendo y son indetectables por el test.

No requiere personal ni material especializado, por lo que es más rápido y se puede hacer masivamente. La obtención de la muestra es igual que la del PCR.

Test de Anticuerpos

No detecta el virus, sino los anticuerpos que acaban con el mismo. Las muestras en estos test se obtienen de la sangre y se puede hacer rápida y masivamente.

Este test de anticuerpos, conocido también como prueba serológica, habitualmente se realiza después de una recuperación total de Coronavirus. La elegibilidad puede variar dependiendo de la disponibilidad de las pruebas. Un profesional de atención de salud toma una muestra de sangre de la punta del dedo o de una vena en el brazo. Luego, la muestra es analizada para conocer si has desarrollado anticuerpos contra el virus. El sistema inmunitario produce estos anticuerpos; proteínas que son esenciales para combatir y eliminar el virus.

Si los resultados de los análisis muestran que tienes anticuerpos, esto indica que probablemente te infectaste con la COVID-19 en algún momento en el pasado. También quizás signifique que tienes algo de inmunidad. Pero no hay suficiente evidencia que indique que tener anticuerpos te protegerá contra una reinfección con la COVID-19. Todavía no se sabe cuál es el nivel de inmunidad ni cuánto dura esta. Los estudios, que continúan, en algún momento revelarán más información sobre este tema.

Para más información te recomendamos visitar Listado de test rápidos y protocolos de verificación

Forman parte del arsenal médico para detectar el contagio de Covid-19, pero presentan diferentes características y niveles de efectividad.