Envío gratis en comunas seleccionadas de la VI región

Lo que debes saber de las mascarillas KN95 o N95 y tres pliegues

Ambas protecciones son recomendadas por los organismos de Salud como elementos de protección indispensables para la labor contra el Covid-19.

La OMS ha puesto énfasis en la trascendencia de las mascarillas o barbijos en la estrategia contra la pandemia. Sin embargo, aún persisten ciertas dudas sobre ese elemento tan vital para contener el contagio de covid-19. Si bien los respiradores desechables tienen un aspecto similar a las mascarillas de uso médico o quirúrgico, ambas están diseñadas para propósitos muy diferentes.

En primer lugar, los dos tipos de protección difieren en su función. Las mascarillas de uso quirúrgico están hechas principalmente para evitar que las partículas que exhala quien las usa, por ejemplo, saliva o mucosidad. En cambio, los respiradores protegen al usuario de partículas potencialmente peligrosas, mascarillas KN95 o N95* corresponden a la clase de respiradores que pueden filtrar sobre el 95% de las partículas mayores de 0,075 micras.  En este grupo están incluidos material particulado, bacterias, aerosoles y virus como el Influenza y COVID – 19

Las dos tipos de mascarillas también se adecúan de manera diferente. Los respiradores se ajustan herméticamente al rostro, mientras que las mascarillas de uso quirúrgico quedan más sueltas. Los respiradores incluyen un filtro específico, mientras que las mascarillas de uso quirúrgico normalmente no lo incluyen. También difieren en cuanto al tiempo de desgaste y ciertas normas regulatorias.

Entre los elementos de protección personal, el Minsal recomienda el Respirador N95 o equivalente (KN95, FPP2, etc). como recomendación standard. Precisa que también se pueden utilizar respiradores de mayor nivel (P100, respiradores elastoméricos Half / Full Facepiece, PAPR) pero para Covid-19 es suficiente con N95 o K95.  

¿Cuánto dura una mascarilla?

En general, las mascarillas quirúrgicas simples poseen un bajo margen de empleo. Según los expertos asciende proximadamente a 30 minutos y  deben ser reemplazadas cuando se humedecen o ensucian.

Es distinto con las mascarillas filtrantes, que pueden durar varias horas en uso. Por ejemplo, el caso de la mascarilla de alta eficiencia N95 o KN95: si su empleo es continuo puede ser utilizada entre 12 a 24 horas, manteniendo su eficacia como barrera protectora del exterior.

Por otra parte, la mascarilla de tres pliegues brinda una cómoda e higiénica protección. Está diseñada para ser utilizada en establecimientos de salud, ambientes clínicos, manipulación de alimentos o en cualquier otro proceso productivo que requiera una barrera de control sanitario entre el usuario y el ambiente. Brinda protección ante la contaminación de agentes externos al lugar de trabajo. Las mascarillas elaboradas de papel de grado médico (polipropileno de 3 capas, SMS), son muy buena opción, con adecuada capacidad de filtración y  lavables con agua tibia y jabón suave.

*La KN95 cumple la norma China GB 2626-2006 que es equivalente a la N95 (NIOSH 42CFR84) de EEUU.

Ambas protecciones son recomendadas por los organismos de Salud como elementos de protección indispensables para la labor contra el Covid-19.