Envío gratis en comunas seleccionadas de la VI región

Nitrilo, Vinilo y Látex: los guantes en el trabajo de la salud

Son claves como Equipamiento de Protección Personal (EPP), según sus diferentes funciones y materiales.

En el trabajo de la salud, los guantes son un tipo de equipamiento de protección personal (EPP) que se considera fundamental como el uso de las mascarillas, batas y cubiertas para los zapatos y la cabeza. Generan una barrera entre los microbios y las manos, y su empleo en hospitales y clínicas impide que los microbios se diseminen, evitando las infecciones. Se diferencian según su material de fabricación y a las funciones que cumplen en labores médicas.

Guantes de Nitrilo

Los guantes de nitrilo brindan una amplia resistencia a productos químicos y a agentes biológicos, así como a las roturas y a los pinchazos accidentales. Son aptos para personas que sufren alergias. Pueden ser estériles o no estériles y están indicados para tareas con alto riesgo biológico o químico.

Los guantes de nitrilo son impermeables, ideales para profesionales que trabajan con líquidos peligrosos para la salud y brindan una resistencia tres veces mayor que los guantes de látex.

Su uso es recomedado para hospitales, clínicas, servicios de urgencia, tareas farmacéuticas, laboratorios e industria química. También para la industria alimentaria.

 Guantes de Vinilo

Los guantes de vinilo son ideales para tareas de corta duración, con riesgo mínimo o nulo de exposición a sangre y otros. Ofrecen mayor permeabilidad y menos resistencia que el látex y el nitrilo, aunque tienen menos adaptabilidad a la mano que el guante de látex. Son guantes no estériles, con polvo o sin polvo y están indicados para tareas de bajo riesgo.

Ofrecen gran protección y elasticidad y son una  alternativa económica a los guantes de nitrilo y látex. Su uso es en tareas de bajo riesgo, ya que son resistentes a las grasas, ácidos y alcoholes y ofrecen buenas propiedades antiestáticas. Valioso para negocios de alimentación y limpieza. 

Guantes de látex

Los guantes de látex ofrecen una barrera efectiva frente a agentes patógenos sanguíneos y otros agentes infecciosos. Tienen buena resistencia a la rotura y a pinchazos accidentales y pueden ser con polvo o sin polvo y estériles y no estériles.

– Estériles: Para uso quirúrgico (frecuencia de cambio 1-3 horas). Para técnicas asépticas de enfermería/curas.

– No estériles: para tareas de enfermería que no requiera condiciones estériles. Extracciones sanguíneas, retirada de vías periféricas, manejo de muestras y análisis clínicos, limpieza de material y manejo de secreciones, fluidos, orina. Administración y eliminación de residuos citotóxicos (doble guante grueso y sin polvo). Otras prácticas sin protocolo de esterilidad y que requieran protección.

Los guantes de látex elásticos se adaptan bien a la mano y no oprimen, proporcionando libertad de movimientos. Además, están libres de otros componentes y disminuyen el riesgo de alergias ocasionadas por aceleradores y coagulantes utilizados en algunos procesos de fabricación.

Son claves como Equipamiento de Protección Personal (EPP), según sus diferentes funciones y materiales.