El 51% de los chilenos encuestados declara haber subido de peso en Pandemia en donde Chile lidera el ranking de los países que más bajó su actividad deportiva durante la pandemia: un 33% de los consultados dice haber disminuido el ejercicio, superando el promedio mundial (23%). Según un estudio publicado AIMCHILE en febrero de este año. Estos factores como el aumento de peso y sedentarismo pueden ser propicios para enfermedades como la diabetes.
La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. En la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina.
En la diabetes tipo 2, la más común, el cuerpo no produce o no usa la insulina de manera adecuada. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre.
La diabetes gestacional aparece en mujeres embarazadas que nunca han tenido diabetes. La diabetes gestacional generalmente desaparece después de que nace el bebé, pero aumenta el riesgo de que usted tenga diabetes tipo 2 más adelante en la vida.
En Chile, esta epidemia se ha transformado en una situación crítica de Salud Pública con una prevalencia del 10% de la población con diabetes; esto se traduce en que hoy 1 de cada 10 chilenos y chilenas padece esta enfermedad. Esta alta prevalencia en nuestra población está directamente asociada al incremento de los principales factores de riesgo de la enfermedad.
ACCIONES PREVENTIVAS
1. Realice actividad física
La actividad física rutinaria tiene muchos beneficios.
El ejercicio puede ayudarte a:
- Baja de peso
- Baja tu azúcar en sangre
- Aumenta tu sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a mantener tu azúcar en sangre dentro de un rango normal
2. Consuma fibra
La fibra puede ayudarte con lo siguiente:
- Reducir el riesgo de padecer diabetes al mejorar el control de la glucemia
- Reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca
- Promover la pérdida de peso ayudándote a sentirte lleno
Los alimentos ricos en fibra incluyen frutas, vegetales, frijoles, cereales integrales y frutos secos.
3. Elija granos integrales
Los granos integrales reducen el riesgo de padecer diabetes y ayudan a mantener los niveles de azúcar en sangre.
4. Controle su peso
Si tiene sobrepeso, la prevención de la diabetes podría depender de la pérdida de peso.
5. Cuando consultar a un médico
Se recomienda hacer pruebas de glucemia si:
- Tienes 45 años o más
- Eres un adulto, de cualquier edad, y tienes sobrepeso además de uno o más factores de riesgo de diabetes, como pueden ser: antecedentes familiares de diabetes, antecedentes personales de prediabetes o sedentarismo
fuentes: https://mayocl.in/3uXbtDV