Ambos métodos son aplicados en la detección del virus, aunque los organismos sanitarios avalan la mayor sensibilidad del examen PCR.
Tras un año de pandemia y crisis sanitaria en nuestro país, los términos referidos a la detección del covid-19 son de uso frecuente, aunque no siempre se habla con la misma precisión del test de antígenos y del examen de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa).
De acuerdo al Instituto de Salud Pública, los tests de antígenos SARS-CoV-2 confirman la presencia del virus al detectar sus proteínas (antígenos), con una sensibilidad menor que el examen de PCR en tiempo real, hasta hoy considerado el único método de diagnóstico validado.
El test de antígenos detecta proteínas virales: cuando un virus ingresa en el cuerpo y genera una infección, el sistema inmune primero genera proteínas llamadas antígenos y éstas se detectan entre un 80 a 96% entre el día 4 a 7 de infección. Luego estos antígenos generan otra proteína llamadas anticuerpos, las que aumentan mientras los antígenos van disminuyendo y son indetectables por el test.
Los test de antígenos pueden ser muy útiles al principio de la infección, cuando la carga viral es más alta, esto es, unos días antes de aparecer los síntomas y una semana después. Las ventajas son su rapidez y sencillez ya que puede tardar unos 15 min en promedio en obtener los resultados desde la toma de muestra. No requiere reactivos caros ni equipos para el análisis.
La Confiabilidad del PCR
Las conocidas PCR que se aplican en Chile por parte del Minsal son un tipo de pruebas de diagnóstico que se utilizan hace años en crisis de salud pública relacionadas con enfermedades infecciosas. Estas pruebas se aplican desde los primeros días de la aparición del Covid 19, y los test rápidos se incorporaron recientemente para comprobar si una persona está infectada por el Covid-19.
Una prueba de diagnostico PCR permite detectar un fragmento del material genético de un patógeno o microorganismo. La PCR, cuyo uso es común y rutinario en los laboratorios de Microbiología de hospitales, centros de investigación y universidades, se basa en las características de estabilidad al calor de una enzima polimerasa. Las PCR presentan tres características fundamentales:
- Alta especificidad: puede diferenciar entre dos microorganismos muy cercanos evolutivamente.
- Alta sensibilidad: puede detectar cantidades de 20 copias/ml -o incluso menos- de material genético viral.
- Precoz: se detecta el virus en las primeras fases respiratorias.
El plazo de entrega del resultado de examen PCR para detección de Covid 19 puede ser en el mejor de los casos de 24 – 72 hrs, contados desde la fecha de toma de muestra. Esto puede variar según el servicio de salud público o privado.
Más información sobre toma de TEST DE ANTÍGENOS CLIC AQUÍ.